1 may 2010

Universo macabro.



Su creación, a medio camino entre lo ingenuo y lo perverso, ha pegado fuerte en el mundo del arte. Desde niño ya creaba desconcierto entre los que lo rodeaban, al ver los autorretratos con tres ojos o animales con las vísceras por fuera.




Gracias a que su familia lo apoyó, el pequeño Ryden no sucumbió a la "normalidad" establecida, y al mismo tiempo disfrutaba de la reacción obtenida con sus pinturas.
Desde entonces, este genio continúa creando universos extraños y perturbadores, plagados de misterio e iconografía perversa.
Agarra el mismo universo de los surrealistas, entusiasmado por el inconsciente colectivo e individual, pero lo dota de una imaginería deliberadamente cargada de connotaciones culturales actuales.




Entrevista a Mark Ryden, sobre el diseño de la carátula de Dangerous:



¿Puede darle a los fans un poco de información sobre ti? En sus propias palabras, ¿Quién es Mark Ryden?


M.R: Hay una biografía y una declaración del artista en mi sitio web que casi dice lo que soy, pero creo que yo diría que soy sólo un chico que le gusta la pintura. Siempre me ha gustado pintar y nunca se cuestionó si eso es lo que yo haría con mi vida. Me gusta coleccionar cosas (juguetes, cosas de médico, libros para niños, figuritas, Knick-knacs, papel efímero, etc)


Sí, he leído su Declaración del artista, y lo encuentro muy interesante e inspirador. Me di cuenta sobre una llama para el mundo mágico y místico. En tu declaración hablas sobre un mono mágico que hace tu trabajo y luego hablas de las inspiraciones que vienen de tu colección o de jugar con tu hijo. ¿Encuentras en la inocencia de la mente del niño una inspiración para tu trabajo?

M.R: Los niños son tan creativos. Por lo general, no tienen todos los bloqueos, las inseguridades, y otros problemas que pueden obstaculizar el proceso creativo.


¿Cuál diría usted que fue tu mayor influencia para convertirte en un artista?


M.R: Para convertirme en un artista yo realmente se utilizo mi propio instinto, pero como un artista que tengo muchas muchas influencias. Estoy muy influenciado por el arte clásico.
Amo a David e Ingres. También espero un poco del imaginario de la cultura pop contemporánea.


Pero, sin embargo, tus pinturas se destacan de todos ellos. Tú pintas ojos que son cautivadoras y sus imágenes se pueden mantener a una persona en trance tratando de captar la sensación de todo lo que has pintado. He visto que has pintado a Jimi Hendrix y Leonardo DiCaprio. ¿Has considerado pintar a Michael?


M.R: Parece que tenemos muchos mismos intereses. Tener esa conexión puede ser una buena base para un retrato.


¿Cuándo descubriste por primera vez que eras un artista?


M.R: Tuve un gran apoyo para mi arte de mi familia y me decían que era un artista desde una edad muy joven.


¿Cómo fue el proceso para que fueras elegido como creador de la portada del disco ‘Dangerous’? ¿Conocías a Michael antes de este trabajo?


M.R: Había trabajado antes con la Directora de Arte en Sony Music (Nancy Donald) en muchos otros proyectos y cuando le encargaron el proyecto de Michael Jackson pensó en mí. Le enseñaron a Michael una carpeta con mis trabajos y le gustaron mucho. Entonces yo me reuní con él en su estudio donde pude escuchar un poco de su nueva música y hablamos de la idea. Desde entonces tuve como una semana para crear algunas ideas. Hice 5 dibujos a lápiz muy elaborados y se los enseñaron a Michael. Sólo uno fue elegido por todo el mundo incluido Michael y este es el que pinté.


¿Entonces hubo 5 preportadas para Dangerous? ¿Puedes decirnos cómo eran las otras?


M.R: Todas ellas tenían el mismo estilo en general que la que hice. Un concepto era más como un póster de circo con un esqueleto saltando en la tripa de un payaso. Otro boceto estaba más enfocado en la chica que está de pié en la mano que sostiene una calavera que aparece en la versión final. Una idea era similar a la elección final excepto que toda la escena estaba de día, al aire libre y los ojos de Michael flotaban entre las nubes sobre Bubbles que estaba de pie sobre una pila de animales.


‘Dangerous’ es sin duda alguna uno de los trabajos más impresionantes en cuanto a la carátula del álbum. ¿Cuanto tiempo tardaste en completar el proyecto, desde el comienzo hasta el final?


M.R: Fue de lejos mi trabajo más ambicioso. El original era muy grande (para mi), tres pies cuadrados. Me llevó muchos meses acabar el proyecto incluyendo bocetos y todo.


¿Dirías que este es uno de tus trabajos más ambiciosos porque era para Michael, el hombre que dices que está abrumado con el perfeccionismo y tratando de superar su propio éxito? ¿Te pasó lo mismo a ti?


M.R:Yo también intenté sobreponerme a mi propio perfeccionismo.


Si tuvieras que ponerle nombre a este dibujo, ¿Cómo lo llamarías?


M.R: Hummmmmmmm. Tendría que pensar en ello. Normalmente tengo que estar mucho tiempo pensando los títulos de mis dibujos.


¿Puede decirnos que representa el dibujo y sus diferentes simbolos? Por ejemplo: ¿Quién es el hombre del traje y por qué tiene el 1998? ¿Qué representa el ‘parque de atracciones’? ¿Quien es el Jefe de Pista sobre el hombre del traje y por qué tiene un 7 en el sombrero? ¿Quién está representado por un busto mitad blanco y mitad negro, y qué significa? ¿Qué pasa con los animales? ¿Porqué hay un perro y un pájaro representados como un rey y una reina? ¿Qué representa la MJ en la corona del perro? ¿Qué hace el “Nacimiento de Venus” en este dibujo?


M.R: Bueno, esas son preguntas que estoy seguro que estás ansioso de conocer su explicación. Creo si un dibujo es explicado, pierde algo para el que lo observa. Me gusta el sentimiento de misterio sobre el simbolismo y no quiero que se pierda. Es una parte importante de la imagen para mí. Yo estoy más interesado en cómo lo interpreta el resto de la gente por sí mismos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario