20 may 2010

Hiperrealismo XXL


Es uno de esos creadores que ha llegado al mundo del arte casi por error. Desde finales de los años setenta hasta mediados de los ochenta Mueck se dedica a la producción de efectos especiales para televisión y cine, dentro de lo que cabe mencionar su participación en el programa The Muppet Show (Los Teleñecos) y Sesame Street (Barrio Sésamo). En 1986 se traslada a Los Angeles y posteriormente a Londres, en donde realiza durante seis años anuncios publicitarios y es una década después cuando tiene su primera exposición. Desde entonces, Mueck ha ido logrado un ascenso imparable gracias a un lenguaje sólido dentro de la escultura contemporánea.


Normalmente, Mueck usa silicona y acrílico para crear sus piezas porque estos materiales permiten una alta maleabilidad, sin embargo, es importante destacar que en sus obras monumentales el dominio técnico sigue estando presente al lograr igualmente, una gran expresión de sensibilidad. De hecho, una de las cosas que más incita el trabajo de este creador es apreciar el detalle, a escrutar las arrugas, pelos y ojos de las figuras, a detenernos en una experiencia de contemplación, tal como aquella que hace muchas décadas quedó atrás para la historia del arte. Es por todo esto que el trabajo de Mueck lo convierte en uno de los grandes escultores recientes.



En general, la mayoría de gente siente una especial atracción por el hiper-realismo, si a esto le sumamos que también nos atrae lo muy grande o lo muy pequeño, encontraremos en la silicona y el acrílico de este artista todo un cúmulo de sensaciones que no dejará a nadie indiferente. Sus exposiciones suelen despertar tanto críticas como aplausos. Será que los desnudos sin adornos, tal cual, magnificados ante la visión del atónito espectador todavía despiertan malestares en según qué personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario